Quantcast
Channel: Entrantes – Un segundo mas tarde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

Coxinhas a la italiana con alioli de albahaca

$
0
0

Y después de las vacaciones, volvemos con el Desafio en la cocina. Tenía muchas ganas de volver a la carga y sin embargo me quedé de una pieza cuando recibí el email del desafio -¿Coxinhas? que será eso- me dije. Y es que os juro que en la vida había oido hablar de ellas. Después de investigar un poquito ya descubrí que se trata de un aperitivo típico de la cocina brasileña, aunque también se encuentra en la portuguesa. Su nombre quiere decir “muslino” que es la forma que se le da, para hacer referencia al contenido, ya que las coxinhas típicas son de pollo, aunque personalmente he visto por Internet todo tipo de rellenos.

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)La verdad es que en un principio pensaba hacer la receta clasica, a base de pollo desmenuzado, pero una tarde de golpe me entró la vena de ponerme hacerlas. Pensé que la masa me llevaría tiempo y que podía hacer el pollo después. Pero no, preparé la masa en un momento y a los 15 min de terminarla ya estaba lista para trabajar. Total que no me apetecía ir a por pollo, ni hervirlo, ni na de na…. entonces se me ocurrió rellenarlo de otras cosas y cuando llevaba la mitad de la masa, no se, me dio pena que el nombre no hiciera referencia al relleno, así que aproveche un filetito de pollo a la plancha que había quedado del medio día y se lo añadí al relleno. No es demasiado pollo y sin duda el relleno no tiene nada que ver con el original, pero la mezcla de sabores…… buffff riquísima, me encantó, así que estoy muy contenta de enseñaros mi versión de la coxinha.

Por cierto, la receta de la masa, la vi aquí. Y la medida de la taza que utilicé es de 150ml. No me gusta mucho dar medidas por tazas, pero como así venía, así lo hice y no me dio por pesar la harina.

coxinhasIngredientes para la masa; 1 taza de agua, 2 tazas de leche, 1 cacito de caldo (o pastilla, pero los cacitos norm dan mucho mas sabor), 1 patata mediana cocida y triturada, 1 cucharada de mantequilla, 2 tazas y media de harina, huevo y pan rallado para empanar.

Ingredientes para el relleno; calabacín cortado en laminas con la mandolina, tomates secos en aceite, queso crema, albahaca y filetes de pechuga a la plancha.

Ingredientes para el ali-oli de albahaca; 1 huevo, 1 diente de ajo, 1 puñado de albahaca, aceite y sal.

Ponemos en un cazo el agua, la leche, el cacito de caldo, la patata triturada y la mantequilla. Cuando rompa a hervir añadimos de golpe la harina y removemos energicamente hasta que la masa se separe de las paredes.

Pasamos la masa a un plato, la tapamos y dejamos enfriar durante un rato.

Picamos o trituramos el pollo y lo mezclamos con el queso crema.

Cuando la masa ya no queme, cogeremos porciones, hacemos una especie de discos y en el centro colocamos 2 tomates secos, un poquito de queso con pollo, un poco de calabacín y un poquito de albahaca picada. Cerramos y damos forma a nuestra coxinha.

Una vez que estén todas rellenas las pasaremos por huevo y pan rallado. Después las freimos en abundante aceite caliente.

Preparamos un ali-oli poniendo en el vaso de la batidora 1 diente de ajo, 1 huevo, sal y un puñado de albahaca. Encendemos la batidora y vamos añadiendo aceite poco a poco hasta montar nuestro ali-oli.

Si usamos albahaca congelada (como fue mi caso en esta ocasión) le agregamos la albahaca una vez montado el ali-oli y trituramos con la batidora. Así evitamos que se nos corte a causa de la temperatura.

Servimos nuestras coxinhas acompañadas del ali-oli de albahaca.

Pueden parecer laboriosas, pero sinceramente, a mi me han parecido facilisimas. La masa es como hacer unos churros y luego para darles formas super facil porque la masa se trabaja muy bien. Vamos que las croquetas me llevan 10 veces mas de tiempo que estas coxinhas ;)

Y ahora si quereis ver toda la variedad de Coxinhas que han preparado mis compañer@s, os invito a verlas aquí.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

Trending Articles